NOTICIAS Y MATERIAL AUDIOVISUAL
RedCOLSI
NOTICIAS RedCOLSI
EXPOCIENCIAS NACIONAL MILSET BRASIL 2024
Del 27 al 31 de mayo de 2024 se celebró la ExpoCiencias Nacional MILSET en Brasil, un evento destacado que contó con la participación de numerosos jóvenes investigadores de diversas partes del mundo. Representantes externos como Alejandro Uribe, Yanni Gabriela Santamaria, Thaliana Andrea Carrillo Chiquillo, Tania Baleria Triana Salgado, Claudia Milena Giraldo, Leidy Laura Giraldo, José Fernando Vega, Karol Estefany Ríos León y Stefany García León presentaron sus innovadores proyectos con el objetivo de promover la ciencia como una herramienta fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los trabajos expuestos abarcaban distintas áreas del conocimiento y fueron avalados internacionalmente, destacándose en esta ocasión por su calidad y pertinencia.
La participación en el evento no solo abrió caminos para el crecimiento técnico y humano de los jóvenes investigadores, sino que también culminó con la premiación de proyectos sobresalientes, otorgando medallas, trofeos, certificaciones y acreditaciones tanto nacionales como internacionales. Entre los logros destacados, Yanni Gabriela Santamaria obtuvo el tercer lugar en la categoría de Ciencias Biológicas con su proyecto sobre la conservación de la familia Apidae en Barbosa, Santander, siendo acreditada para la FEBIC 2025 en Santa Catarina. Asimismo, Leidy Laura Giraldo y José Fernando Vega fueron acreditados para participar en el evento ESI AMLAT en Perú. Los participantes, provenientes de instituciones como SENA, UNIBAN, la Institución Universitaria Visión de las Américas, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y la Universidad Pontificia Bolivariana, vivieron enriquecedoras experiencias culturales y tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir con estudiantes de otros países, fortaleciendo la colaboración y el intercambio científico a nivel internacional.
EXPOCIENCIAS NACIONAL MILSET BRASIL 2024
IX EXPOSICIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA E INNOVACIÓN 2024
IX EXPOSICIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA E INNOVACIÓN 2024
Del 25 al 29 de junio de 2024 se llevó a cabo la IX Exposición de Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación en Pernambuco, San Lourenco de Mata, Brasil. El evento reunió a destacados jóvenes investigadores de diversas instituciones colombianas, incluyendo el Colegio Diocesano San José de Santa Marta, la Universidad de la Guajira y la Escuela Normal Superior María Auxiliadora. La participación, liderada por Lucas Duque Macía, Ivón Vanesa Bello Rivera, Betsy Vidal Duran, y otros destacados estudiantes, tuvo como objetivo incentivar la investigación científica y tecnológica tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo la transferencia de conocimiento entre los asistentes.
Durante el evento, se destacaron proyectos innovadores en diversas áreas del conocimiento. La estudiante Isabel Sophia Cuellar Luengas, del Colegio Cooperativo Barbosa de Santander, obtuvo el primer lugar con su proyecto sobre la conservación de anuros en Barbosa, y fue acreditada para participar en la Genius Olympiad 2025 en New York. Además, fue seleccionada como finalista para la X edición de Expoceti. La exposición no solo permitió la difusión de importantes trabajos de investigación, sino que también facilitó la obtención de acreditaciones internacionales y la realización de tours culturales, enriqueciendo la experiencia de todos los participantes.*
Olimpiadas Internacionales de Greenwich 2024: Ceremonia de Apertura y Éxitos Colombianos
El 10 de junio de 2024 se inauguraron las Olimpiadas Internacionales de Greenwich (IGO) en la Universidad Queen Mary de Londres, organizadas por la North London Grammar School. Con la participación de 48 países, 134 escuelas y 449 estudiantes, la competencia presentó 310 proyectos en 12 categorías como Ingeniería, Ciencias de la Computación, y Robótica. Colombia se destacó con cuatro proyectos avalados por la Fundación RedCOLSI, incluyendo una silla de ruedas eléctrica, todoterreno con energía solar y una manilla para la detección de obstáculos en personas con discapacidad visual.
Durante las Olimpiadas, los participantes también disfrutaron de actividades culturales y visitas a lugares emblemáticos como la Torre de Londres y el Museo Británico. La ceremonia de premiación, realizada el 14 de junio en el Teatro The Mermaid y transmitida en vivo, otorgó medallas a varios estudiantes colombianos. Jeffry Herrera Cumplido y Santiago Galeano Lidueñas recibieron la medalla de plata, mientras que Lara Isabella García Mantilla, Nikole Daniela Gutiérrez, Servio Andrés Gil y Duván Andrey Cerda fueron galardonados con medallas de bronce en la categoría de Ingeniería.
EQUIPO VOLUNTARIO RedCOLSI - MARKETING Y COMUNICACIONES
RedCOLSI Nodo Cesar se reúne con la Secretaría de Educación del Cesar
El 19 de junio de 2024, se llevó a cabo una reunión entre representantes de RedCOLSI Nodo Cesar y la Secretaría de Educación Departamental del Cesar. En el encuentro participaron Carlos Mario Mendoza Ríos, coordinador del Nodo Cesar, Miguel Arroyo Rudas, vicecoordinador, José Zerda Osorio, vocal suplente, y Brayan Cadena Arciria, delegado de Infancias Investigadoras. Por parte de la Secretaría de Educación asistieron Jasmin Rocío García, junto con los profesionales universitarios Miguel Ojeda, Sergio Torres, José Santiago Estor y Rubén Darío Portillo, del área de calidad educativa.
El objetivo de la reunión fue establecer acuerdos de participación en los diferentes escenarios ofertados por RedCOLSI. Durante la reunión, RedCOLSI Nodo Cesar presentó su plan de trabajo, destacando la necesidad de convenios para expandir su alcance en todo el departamento y sumar nuevas instituciones. Como conclusión, se acordó el establecimiento de un convenio entre RedCOLSI Nodo Cesar y la Secretaría de Educación Departamental, marcando un paso importante para la colaboración en proyectos educativos en la región.
Buscando nuevos horizontes internacionales
La Asociación Círculos y Semilleros Perú y la RedCOLSI de Colombia estarán presentes en el evento científico en Algeciras, España
Del 6 al 12 de mayo 2024
Firma Convenio Interinstitucional Instituto Pedagógico Jerome Bruner, FEINCYT y la Fundación de Semilleros de Investigación - Redcolsi
El 10 de julio de 2024, en Juchitán, Oaxaca, México, se firmó un convenio de cooperación entre el Instituto Pedagógico Jerome Bruner, FEINCYT y la Fundación RedCOLSI. Ivonne Astrid Márquez y José Freyles Gómez representaron a RedCOLSI, mientras que Ramón Vallejo de la Cruz y Reyna Gómez Castillo asistieron como principales representantes externos. El convenio tiene como objetivo generar espacios de divulgación de proyectos y fomentar la colaboración entre estudiantes de México y Colombia, expandiéndose globalmente.
Este acuerdo también busca promover el intercambio de conocimiento científico y la investigación formativa. Destacan la organización del primer campamento científico internacional y la obtención de acreditaciones internacionales. Además, se planea la publicación de un libro con los resultados de las investigaciones de jóvenes investigadores. El campamento se realizará en noviembre de 2024 en Juchitán, Oaxaca, México.
Primer Encuentro de Socialización de Experiencias Significativas de Semilleros de Investigación y Jóvenes Investigadores
El pasado 5 de junio se celebró el Primer Encuentro de Socialización de Experiencias Significativas de Semilleros de Investigación y Jóvenes Investigadores, un evento que marcó un hito en la promoción de la cultura investigativa entre los jóvenes de nuestra región.
Con la participación de figuras clave de RedCOLSI, como Carlos Mario Mendoza Ríos, y destacados representantes de la Universidad Popular del Cesar, el evento destacó la importancia de la investigación formativa. Los asistentes compartieron experiencias y conocieron oportunidades académicas ofrecidas por RedCOLSI, incluyendo publicaciones y acreditaciones.
La ponencia de Carlos Mario Mendoza Ríos sobre la investigación en el aula fue un momento destacado, abriendo un diálogo sobre los procesos de formación en investigación. Este evento no solo celebró los logros actuales, sino que también inspiró a jóvenes a adentrarse en el mundo de la investigación científica.
¡Jóvenes investigadores de América Latina se unen para mitigar el cambio climático!
El pasado 19 y 20 de septiembre, se realizó el I Encuentro de Círculos y Semilleros de Investigación en la Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú. En este evento, más de 200 jóvenes investigadores de Perú, Colombia y otros países de América Latina presentaron sus investigaciones sobre cambio climático.
El encuentro fue organizado por la Asociación de Círculos y Semilleros de Investigación, la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI, la Fundación Biosfera y la Universidad Nacional Agraria La Molina.
¡Felicitaciones a los jóvenes investigadores por su compromiso con el medio ambiente!
#RedCOLSI
#CirculosySemillerosPerú
#JóvenesPorElClima
Primer puesto en su categoría, Muescientec, Asunción, Paraguay
I PRIMER ENCUENTRO DE CÍRCULOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - PERÚ
INAUGURACIÓN
RedCOLSI y GREENWICH OLYMPIAD firmaron hoy convenio de cooperación estratégica
En el congreso CTI de RedCOLSI Nodo San Andrés, Dra. Blanca Nelly Gallardo Cerón lideró un taller formativo sobre investigación desde la infancia. Fue el 11 de agosto en el colegio Modelo Adventista de San Andrés. Docentes apoyaron y se presentó la RedCOLSI. Se motivó a infantes con actividades y se promueve un semillero de investigación infantil en RedCOLSI Nodo San Andrés